
Redescubre la Higiene Oral
Un correcto cepillado:
Cepillo suave
Utilizar un cepillo con filamentos suaves protege el esmalte dental, previene la recesión de las encías que puede desencadenar en sensibilidad y enfermedades como la gingivitis, la periodontitis e incluso la pérdida dental, además de ayudar de forma notoria a la eliminación de la placa dental.
Paso 1
Coloque el cepillo en un ángulo de 45º respecto a las encías y los dientes.
Paso 2
Cubra con el cepillo la mitad del diente y de la encía.
Realice movimientos circulares cortos y suaves en cada diente.
Continuación
Realice el mismo movimiento por todas las superficies de los dientes.
Continuación
Realice el mismo movimiento por todas las superficies de los dientes.
Continuación
Realice el mismo movimiento por todas las superficies de los dientes.
En este caso se trata de llegar a la cara distal de los últimos molares.
Paso 3
¡No olvidar la lengua!
La lengua puede ser un lugar de acúmulo de bacterias y hongos, por lo que también debemos pasar el cepillo suavemente.
Además, se recomienda utilizar el hilo interdental o el cepillo interproximal para mejorar la limpieza interproximal una vez al día.

¿Portador de ortodoncia, prótesis o implantes?
Siga las mismas instrucciones de cepillado habitual.
Retírese la prótesis removible para el cepillado. Lave la prótesis a parte.
Si lleva ortodoncia, prótesis fijas o implantes, complemente el cepillado con cepillos interproximales para llegar a todas las superficies correctamente.
Problemas orales que podemos prevenir con el cepillado
El biofilm es una capa de bacterias que se adhieren a los dientes. Con el tiempo, el biofilm se endurece y forma placa, que puede calcificarse y convertirse en cálculo.
Si desestructuramos esta capa mediante el cepillado, eliminamos la capacidad patógena de las bacterias.
1 de cada 4 personas padece hipersensibilidad dentinaria.
Se produce cuando la dentina radicular queda expuesta debido a la pérdida de esmalte, cemento y encía.
Las causas comunes de esta pérdida de tejidos dentales incluyen la propia forma diente y abrasiones como el cepillado brusco y la exposición a ácidos externos provenientes de la dieta o el ambiente.
La caries se produce cuando los ácidos liberados por microorganismos en la superficie dental interactúan con los restos de comida de la dieta. Estos ácidos dañan el esmalte dental.
En España, afecta a unos 35 millones de personas. La caries no tratada tiene una prevalencia global del 40%.
Es una inflamación de las encías causada por la placa dental.
La gingivitis no afecta la inserción de los dientes en el hueso, pero es un factor de riesgo para la periodontitis.
Es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta el soporte de los dientes.
Se asocia con un biofilm desequilibrado y puede provocar pérdida de hueso alveolar y ligamento periodontal.
Puede llegar a causar la pérdida de los dientes.
En España, alrededor de ocho millones de personas padecen periodontitis. A nivel mundial, más del 47% de los adultos mayores de 30 años la experimentan.
causas de un desgaste prematuro del cepillo
Lavarse los dientes ejerciendo demasiada presión puede deshilachar y doblar los filamentos de su cepillo.
Realizar una técnica no adecuada puede desgastar rápidamente las fibras del cepillo y resultar en lesiones tanto del diente como de la encía.
Después de haber estado enfermo es recomendable sustituir el cabezal de su cepillo aunque parezca que está en buen estado, ya que puede actuar como reservorio de virus y bacterias.