Innovación en salud oral acompañada de sostenibilidad
En la actualidad, la salud bucal enfrenta desafíos importantes, con enfermedades como la caries y la periodontitis afectando a millones de personas en todo el mundo. Para abordar esta problemática, se ha desarrollado un innovador cepillo de dientes, centrado en la eficacia y la sostenibilidad.
Este cepillo no solo es un utensilio común, sino una herramienta diseñada para mejorar la salud oral de manera eficiente y amigable con el medio ambiente. Una de sus características destacadas es la capacidad de cambiar solo las cerdas, reduciendo así la generación de residuos.
En cuanto a la situación epidemiológica, las enfermedades bucodentales afectan a una amplia parte de la población, especialmente la periodontitis, que presenta altas prevalencias en adultos. Sin embargo, la incidencia de caries está disminuyendo en la población joven.
Además, se aborda el tema de la hipersensibilidad dental, una condición cada vez más frecuente, y se ofrecen pautas para su prevención, incluyendo una adecuada técnica de cepillado y el control de hábitos parafuncionales.
En términos de sostenibilidad, se destaca que el uso excesivo de plástico en los cepillos de dientes tradicionales tiene un impacto ambiental significativo. Por ello, se han explorado alternativas como el uso de madera, bambú y bioplásticos. Además, al permitir el cambio solo de las cerdas, se reduce la cantidad de plástico necesario y se contribuye a la reducción de la huella de carbono.
En resumen, este enfoque integral busca mejorar la salud bucal de manera eficiente, sostenible y educativa, ofreciendo beneficios tanto para los usuarios como para el medio ambiente.